Fronteras
Createduca
La inspiración para ser creativos está siempre cerca, pero tiene que encontrarnos observando y trabajando (adaptación de Pablo Picasso)
Buscar este blog
miércoles, 25 de junio de 2025
martes, 20 de mayo de 2025
Dia mundial de las abejas
Este día, celebra el nacimiento de Anton Janša, un apicultor esloveno del siglo XVIII que fue pionero en las técnicas modernas de apicultura.
Entorno a 20.000 especies de abejas son responsables de polinizar cerca del 90% de las plantas con flores, y ello garantiza garantiza la diversidad genética de las plantas y el equilibrio general de los ecosistemas y diversos hábitats. Un hábitat apropiado para los polinizadores es salvagiuarda de la bio diversidad, el equilibrio ecológico, la nutición equilibrada y un futuro para nuestro planeta Tierra.
De entre los polinizadoresz las abejas viven en un continuo declive, y arrastran el declive de la polinización.
Los monocultivos, los pesticidas y las temperaturas cada vez más altas asociadas al cambio climático plantean problemas para la población de abejas y, por extensión, para la calidad de los alimentos cultivados. El descenso de la polinización también constituye una amenaza inmediata para la nutrición. Si continúa esta tendencia, los cultivos nutritivos como las frutas, los frutos secos y muchos cultivos hortícolas se irán sustituyendo por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las patatas, lo que supondría una alimentación desequilibrada. Fuente UN
Los ODS contemplan entre ellos en el Objetivo 15: "Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad."
martes, 22 de abril de 2025
Dia de la Tierra
El Dia Internacional de la Mare Terra va ser establert l'any 2009 per l'Assemblea General de les Nacions Unides en virtut de la Resolució A/RES/63/278.
Un texto para nuestro alumnado para tratar con espiritu critico los cambios de nuestro Planeta Tierra. La fuente aquí - Referenciar un documento es estudios ambientales es un hecho común. Referenciar una Encíclica es en cierto modo insólito. LAUDATO SI’ del Santo Padre Francisco sobre el Cuidado de la Casa Común la Tierra
Algunos números
Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia.
Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos.
Alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.
¿Qué relación tienen la alimentación, la salud, el agua o la energía con el cambio climático?
La diversidad biológica — o biodiversidad — es la variedad de vida en la Tierra, en todas sus formas, desde genes y bacterias hasta ecosistemas completos como bosques o arrecifes de coral. La biodiversidad que vemos hoy en día es el resultado de 4,5 miles de millones de años de evolución, influenciados cada vez más por el ser humano.
La biodiversidad constituye la red vital de la que dependemos para muchísimas cosas – alimentos, agua, medicinas, un clima estable y crecimiento económico, entre otras. Más de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza. Más de mil millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. Y la tierra y el océano absorben más de la mitad de las emisiones de carbono.
Pero la naturaleza está en crisis. Hasta un millón de especies están amenazadas por el riesgo de extinción, siendo para muchas de ellas cuestión de décadas. Ecosistemas únicos como partes de la selva amazónica están pasando de ser sumideros de carbono a fuentes de carbono debido a la deforestación. Y el 85 por ciento de los humedales, como las marismas y los manglares, que absorben grandes cantidades de carbono, han desaparecido.
martes, 25 de febrero de 2025
From Risky Predictions to Principles and Theories. An integrative STEAM approach to addressing real-world challenges.
Las predicciones arriesgadas impulsan los avances científicos, expandiendo los límites de lo conocido y alimentando la innovación. En el aula, esto se traduce en alentar a los estudiantes a pensar fuera de la caja, desafiar la sabiduría convencional y explorar nuevas posibilidades.
Verificar la evidencia, en el hecho discutido, de la presencia de las cualidades “Común, Objetivo y Apodíptica” dará luz a una Verdad.
Hacer predicciones audaces y arriesgadas y enfrentar desafíos del mundo real es algo común en la sociedad. En el aula hay que sumar el desarrollo de habilidades de Pensamiento Crítico e integración de la Creatividad. Combinar ambas es una oportunidad.
Completar lo anterior con un contexto de humor es determinante para que se fortalezca el aprendizaje integrador.
Esto es lo que haremos desde el Arte de la Interpretación, en la introducción, sobre situaciones en las aulas de un mismo contenido de aprendizaje, cambiando clases de distintas asignaturas. Trataremos cada situación en modo “caso”, buscando las cualidades de una verdad.
¿Podemos afirmar que existe un Principio asociado?
A continuación abordaremos y exploraremos, a partir de este aprendizaje, afirmaciones arriesgadas sobre el Universo, los Planetas de nuestro Sistema Solar, la Teoría de Newton, las Teorías de la Luz, la extinción de los Dinosaurios, la estructura del ADN en un intento de arrojar luz sobre Principios de la CIENCIA.
El reto de construir nuevas afirmaciones arriesgadas está servido.
domingo, 26 de enero de 2025
Dia Mundial de la Educacion Ambiental
Ellen Swallow Richards 1842-1911
Considerada madre de la ingenieria ambiental, marcada por los estudios que promovió del agua de Massachussets acuño Higiene Ambiental, de donde parten estudios de Ingenieria moderna y métodos de analisis, muchos de los cuales todavia se utilizan.
Las Pestes
viernes, 13 de diciembre de 2024
BEGINNINGS Global Science Opera 2024
https://vimeo.com/973071966
El tema científico de la ópera GSO 2024 está inspirado en la Imágenes y material compartidos a través del telescopio WEBB. ¡El telescopio espacial más grande y poderoso de la NASA se lanzó el 25 de diciembre de 2021! El telescopio espacial James Webb, o Webb, está orbitando a un millón de millas de distancia y revelará el universo como nunca antes se había visto. Observará las primeras estrellas y galaxias, estudiará planetas distantes alrededor de otras estrellas, resolverá misterios de nuestro sistema solar y descubrirá lo que ni siquiera podemos imaginar. Su tecnología revolucionaria podrá mirar atrás en el tiempo a 13.500 millones de años de nuestra existencia. Historia cósmica. Para más información, véase aquí: https://www.jwst.nasa.gov/
La creación de escenas de cada país no debe exceder los 2 minutos y debe tener subtítulos en inglés.
Material base
* Coro/Rap de la Ópera Científica Global Puede encontrar la música y la letra del rap del coro en nuestro sitio web aquí. Cuando grabe, priorice el audio sobre el video. Para obtener un buen resultado, tenga la música en auriculares y cante frente a los micrófonos. Los pequeños que se conectan a los teléfonos inteligentes suelen tener una calidad suficiente. Utilice una cámara separada para filmar mientras graba. Envíeme los archivos de audio y película y los editaremos junto con otras contribuciones de todo el mundo.
* Global Dance Mob Puede encontrar la música y la coreografía de Global Dance Mob aquí. Para el baile, aprenda los movimientos, toque la música y filme cuando usted (o sus estudiantes) baile. Recuerde una pantalla horizontal con la cámara sobre una superficie estable/trípode. Filmar en exteriores es bienvenido. Envíeme la película y la editaremos junto con otras contribuciones.
* La Galería EcoArt muestra una variedad de expresiones visuales artísticas relacionadas con el tema científico anual que se integran en la ópera. Creación de una escena. También puedes crear y representar tu propia escena, ya sea a través del teatro, la danza o la música, relacionada con uno de los subtemas (o puedes sugerir tú mismo un subtema relacionado con el tema principal).
Personajes /Characters
Rinji (Japanese for “Peaceful forest”), a young male human wearing green
Kailani (Hawaaiian for “Sea and sky”), a young female human wearing blue.
Grandmother, an older haman wearing neutral colors
Juno, (Latin for “Goddess of the Heavens”), a young female alien wearing red
Helio (Spanish/Portuguese for “sun”), a young male alien wearing yellow
El CEIP LA Torreta ha relizado una performance con el alumnado de 4 EP . Bajo el título Viatge al Passat, los niños y niñas se trasladan a la Prehistoria y deambulan entre los primeros seres que se organizaron en tribus y trabajaron la tierra descubriendo los procesos productivos. Una creativa oportunidad de combinar las artes de la interpretación y la música con los contenidos de ciencia y sociedad (STEAM).Extraer una escena de 2 minutos de este exhaustivo trabajo, requiere el proceso que sigue:
1- editar escena de 2 min extraída de la obra Un Viatge al Passat _ l'Home de Crogmanyo
Una propuesta de escena se concreta en orígens de l'activitat humana en l'agricultura i la necessitat d'aigua, beginnings agriculture_water needs
2a- recortar el texto de la escena y ajustarlo a Beginnings agriculture_water needs
2b- añadir segundos de Rinji “Peaceful forest”
3a- gravar el audio del nuevo texto a ritmo de la escena
3b- gravar la nueva canciíon
4- editar la escena beginnings agriculture_water needs añadiendo el nuevo audio.
5- Añadir subtítulos en inglés.
6- Completar los CREDITOS. Dirección (Paz Heredia), Profesors, Técnics, Música.
"El
Hombre de Cromañón"
Es nuestro antecesor y describe sus actividades y avances
durante la Prehistoria. La canción es sencilla y rítmica, adaptada para que los
alumnos de 8 años puedan aprenderla fácilmente. La melodía es alegre y pegadiza,
como una ronda infantil.
Spanish |
English |
"El Hombre de Cromañón" es nuestro antecesor y describe sus actividades y
avances durante la Prehistoria. La canción es sencilla y rítmica, adaptada
para que los alumnos de 8 años puedan aprenderla fácilmente. La melodía es
alegre y pegadiza, como una ronda infantil.
|
“Cro-Magnon Man" is our ancestor and describes his activities and
progress during prehistory. The song is simple and rhythmic, adapted so that
8-year-old students can easily learn it. The melody is cheerful and catchy,
like a children's song.
|
(Estribillo) El hombre de Cromañón fue nuestro antecesor. En la Prehistoria una sociedad comenzó,
(Verso 1) El hombre con sus manos herramientas creó, Con huesos, piedras y madera construyó, Cultivando y guardando lo que la tierra dio
(Estribillo) El hombre de Cromañón fue nuestro antecesor. En la Prehistoria todo comenzó,
(Verso 2) El hombre sembraba,
alimentos consiguió De la madre tierra grano, y fruta recolectó. El agua buscaba, igual que hacemos hoy, Y por la tierra se disperso
(Estribillo) El hombre de Cromañón fue nuestro antecesor. En la Prehistoria una sociedad comenzó,
(Verso 3) Nos dejó el camino, todo lo que hoy vemos, La sociedad nace de todo lo que hacemos. Si aprendemos juntos a construir mejor, Como los cromañones, seremos lo mejor.
(Estribillo) El hombre de Cromañón fue nuestro antecesor. En la Prehistoria una sociedad comenzó,
(Coda) Así fue el comienzo, ¡así seguirá! Construimos juntos, la historia seguirá. |
(Chorus) Cro-Magnon man was our ancestor. In prehistory a society began,
(Verse 1) Man created tools with his hands, With bones, stones and wood he built, Cultivating and saving what the earth gave
(Chorus) Cro-Magnon man was our ancestor. In prehistory it all began,
(Verse 2) Man sowed, he obtained food From mother earth he gathered grain, and fruit. He searched for water, just as we do today, And spread it across the earth
(Chorus) Cro-Magnon man was our ancestor. In prehistory a society began,
(Verse 3) The path left us, everything we see today, Society is born from everything we do. If we learn together to build better, Like the Cro-Magnons, we will be the best.
(Chorus) Cro-Magnon man was our ancestor. In prehistory a society began,
(Coda ) That was the beginning, that is how it will continue! We build together, history will continue. |
domingo, 8 de diciembre de 2024
ESA-Copernicus. Earth Observation from Space and the Sustainability Education challenge. ESA-Copernicus. Observación de la Tierra desde el espacio y el reto de la educación para la sostenibilidad
«La iniciativa Teach with Space de la ESA ofrece una amplia variedad de actividades y recursos para el aula que utilizan temas espaciales para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de materias STEM en el aula, en los niveles de primaria y secundaria. Los cursos de formación de profesores Teach with Space de la ESA acompañan y guían a los profesores en el uso de estas actividades inspiradoras e innovadoras en el aula. Estos talleres para profesores están abiertos a profesores y educadores profesionales de todos los Estados miembros de la ESA, Canadá, Letonia, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia que estén enseñando actualmente en alguno de estos países« (información de la ESA).
El contenido es realizar el estudio de la Tierra. La novedad es abordar cómo hacer Observación de la Tierra (EO) y la recopilación de información sobre los sistemas físicos, químicos y biológicos de nuestro planeta con Copernicus Browser.
Un caso de proyecto de aula consiste en buscar qué y cómo actualizar el conocimiento de la Tierra con teledetección adquiriendo información a distancia. Copernicus Browser permite buscar y descargar imágenes de resolución completa con los satélites Copernicus Sentinel Ecosystem. Copernicus recopila datos espaciales que brindan acceso a datos de observación de la Tierra y dan respuesta a algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se descubrirá información sobre el estado de la atmósfera, los océanos, las costas, los ríos, los suelos, los cultivos, los bosques, los ecosistemas, los recursos naturales, el hielo, la nieve, los edificios y la infraestructura y su cambio a lo largo del tiempo, las necesidades para prevenir desastres naturales o para responder a los desafíos de los ODS.
1- ESA. Recursos. Formación de profesores
En algunas ocasiones nos hemos abierto camino con Paxi, la mascota de la ESA. Y hemos buscado en la Oficina Europea de Recursos Educativos Espaciales (ESERO) de nuestro país un proyecto de aprendizaje para estudiantes. Además de la programación de Educación de la ESA que se dirige a los estudiantes europeos para que comiencen desde una edad temprana. En particular, la ESA está abordando la educación infantil, primaria y secundaria y concienciando sobre la amplia gama de perspectivas profesionales en el ámbito espacial.
En este contexto, me propongo focalizar la experiencia de visitar la ESA GALIA y vivir las posibilidades y la oferta educativa dirigida a los profesores de Educación Primaria. En esta edición, la ESA realiza una formación sobre Observación de la Tierra desde el Espacio utilizando el contexto espacial. La enseñanza y el aprendizaje. Encontrará información en Webgraphy.
2- COPERNICUS
ESA-Copernicus permite la Observación de la Tierra (EO) desde el Espacio y es una oportunidad para el Reto de la Sostenibilidad en la Educación. Laboratorio de e-Tecnología - Taller de Enseña con la Tierra en Primaria - Materiales del taller relacionados. El tema principal es Explorar e interactuar con imágenes de satélite, utilizando un navegador fácil de usar e intuitivo. Abierto a todos y fácil de navegar. El objetivo hoy es saber qué y cómo actualizar el conocimiento de la Tierra con teledetección mediante la adquisición de información con satélites, desde el Espacio. La aplicación de actividades es sencilla para introducir EO: Estaciones de trabajo relacionando imágenes capturadas desde la observación terrestre o espacial, estaciones de trabajo en los océanos, trabajo sobre el cambio climático con la temperatura de la superficie del mar o con las corrientes del mar. Encuéntrelo en el QR de resumen (Fig.2). El QR ofrece enlaces, insertados en las imágenes, que amplían la información.
Fig.2 QR de resumen
El Copernicus Browser permite navegar, buscar y descargar imágenes de resolución completa de todas las misiones Copernicus, utilizando la tecnología de 6 satélites Sentinel (Fig.3). Las imágenes de la superficie de la Tierra con cada Sentinel son: Sentinel-1, que observa la superficie de la Tierra de día o de noche. Sentinel-2, que monitorea la superficie de nuestro planeta, imágenes ópticas de alta resolución. Sentinel-3 estudia la Tierra y sus océanos. Sentinel-4 y Sentinel-5 la composición de la atmósfera desde una órbita geoestacionaria y una órbita polar, respectivamente. Sentinel-6, mediciones de la altura de la superficie del mar.
Fig.3 Familia Sentinel
El primer paso es buscar una ubicación para seleccionar esa área y trabajar en ella, buscar fechas, seleccionar un satélite Sentinel, encontrar un tema. El satélite seleccionado aparecerá aquí a lo largo de la definición de capas; estas proporcionan información de datos y calidad diferente. Complete la definición de sensores con vista previa del estudio comparativo y descarga. Las opciones de búsqueda avanzada y algunos ejercicios prácticos se pueden encontrar en Webgraphy.
3- Casos de aplicación.
Caso en el que se trabaja con Sentinel 2 (Fig. 4) en la ubicación de un paisaje, seleccionado en el tema. Es posible distinguir Nubes, Nieve y Hielo (Fig. 5). Buscar Es visible la diferencia en dos imágenes de diferentes canales espectrales: a) La imagen en color verdadero muestra el área como la vería el ojo humano cubierta de nubes, y b) La imagen en color falso de la derecha incluye las bandas infrarrojas de onda corta que resaltan la nieve y las nubes de manera diferente. La nieve y el hielo aparecen en azul eléctrico, y el vapor de agua, o las nubes, se pueden ver en blanco.
jueves, 26 de septiembre de 2024
La IA en las aulas. Vértigo. M-Learning o aprendizaje móvil.
jueves, 20 de junio de 2024
De mayor quiero ser...
escuché en entrevista de TV y no recuerdo a quien ... le preguntaron de pequeño que quería ser de mayor; y dijo que actor porque le gustaban muchas profesiones y de ese modo podría hacerlas todas representando personajes Pienso en Jose Sacristan, Blanca Portillo.. pero no lo encuentro🤔. Lo he preguntado a IA y me responde ( insolito) que no lo sabe.
Sigo la busqueda con perplexity
https://www.perplexity.ai/search/que-actor-actriz-lIAEoCUkRLGPGen1zT6pjg#0 respuesta correcta es Tom Hanks. En una entrevista, Tom Hanks mencionó que siempre le gustaban los trabajos de diferentes profesiones y que escogió ser actor porque así podía actuar de diferentes 2personajes👏
jueves, 2 de mayo de 2024
Aprender Ciencia no tiene edad
La ciencia no tiene edad
La residencia Vida per l’Avi es un centro geriátrico situada en el centro del pueblo de Vilassar de Mar (en el Maresme) y está emplazada en una casa Pairal con una gran zona ajardinada.
Un equipo de profesionales de gran calidad humana, relacionados con el campo de la geriatría y formados en diferentes especialidades garantizar, junto con la variedad de servicios de calidad, una atención y un cuidado excelente y bienestar para las personas usuarias del Centro.
En este contexto ofrecí un taller STYEAM, Ciencias en toda su extensión y Artes. con el objeto de enriquecer, divulgar y acompañar en el descubrimiento STEAM. La dirección incorporó la propuesta con interés y contacté con Ana, asistente social del Centro que tomó como propio el proyecto. Juntas seleccionamos una colección de 5 temáticas para ofrecer un abanico de opciones entre las que los propios residentes hicieran una elección. Y así completé la propuesta del Taller La Magia de los Colores y le damos dimensión universal situándolo en la Campaña descubrimiento de la Ciencia, SDC 2024 de Scientix.
STEAM Discovery Campaign y la Magia de los Colores
Una pregunta inicial a un asesor de SDC2024 desencadenó llevar el conocimiento y aprendizaje de la Ciencia a todas las edades.
Tiene espacio en SDC2024 un Taller de Ciencia en una Residencia de Mayores?
La respuesta de JoseMª fue estimulante y expresiva: claro que sí; la ciencia no tiene edad!.
Gran verdad porque continuamente debatimos sobre la formación continua en la vida. Y la vida es unas veces efímera y otras larga. La longevidad en nuestra sociedad es resultado de avances de la medicina; y está en nuestras manos sumar vida a quienes han dado tanto a nuestra sociedad.
Como comunicador y divulgador científico, pienso que el color es un tema que interesa a la mayoría de las personas. La percepción del color nos invade y da Vida a la Tierra. ¡Los colores tienen magia! Y así inicié el Taller La Magia de los Colores.
Resumo los contenidos STEAM y las habilidades y destrezas que desarrollamos:
1_ Magia (cuento que pierde colores y magia con plumeros). Despertar interés.
2_ Rompecabezas de colores con una imagen del edificio donde viven. Motricidad gruesa, orientación espacial, emociones, comunicación y vocabulario, construcción de una historia que es la historia de cada uno de los participantes.
3_ Círculo cromático. Arte de colores. Habilidades motoras finas (colorear)
4_ Color blanco. Construcción del blanco como suma de todos los colores.
5_ Corpúsculos de colores. Manipular bolas de diferentes colores.
6_ Luz y ondas/corpúsculos. Generar ondas electromagnéticas con cadenas
7_ El color de la visión. Visión de animales. Guerra de bolitas de papel de seda de colores. Movimiento corporal.
8_ Distancias de visibilidad del color. Comparte tu color preferido y da tu opinión
9_ Canciones de colores. Arte. Música.
10_ Colorantes y colorantes alimentarios. Cocinar tortilla de claras de huevo de colores con cocina de inducción.
Destaco la satisfacción de compartir, la sonrisa y la participación activa de los mayores y en especial de dos mujeres de 100 y 101 años entre los asistentes.
Agradezco el trabajo de Ana y la colaboración del personal auxiliar y de los técnicos.
Contexto.
Las campañas organizadas por Scientix. tienen el objetivo general de acercar la Ciencia a la Sociedad, promover y apoyar a los profesores de STEM, investigadores en educación, formuladores de políticas y otras partes interesadas en la educación para inspirar a los estudiantes a seguir carreras en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. .
La campañas SDC, STEM Discovery Campaign, es una iniciativa internacional conjunta que invita a educadores, proyectos, organizaciones, bibliotecas, escuelas, universidades, clubes juveniles y todas las partes interesadas de toda Europa y el mundo . Ser parte de este evento mundial da una mayor dimensión y valor a la actividad de formación propuesta.
Durante la campaña, los participantes comparten sus actividades relacionadas con la educación STEM en un mapa mundial . La Campaña de descubrimiento STEM empezó en 2020, que originalmente era un evento de una semana de duración. Actualmente se lleva a cabo desde principios de febrero hasta finales de abril de cada año.